Servicios
Pensados con el propósito como eje central.
Conflicto como Oportunidad
Fomentamos una cultura donde los conflictos se aborden con transparencia y se conviertan en oportunidades de aprendizaje. Al reconocer que los conflictos son naturales en la interacción humana, ayudamos a las organizaciones a desarrollar nuevas habilidades y competencias para manejarlos de manera efectiva. Esto no solo mejora la dinámica interna, sino que también fortalece la cohesión del equipo y la resiliencia organizacional. Al abordar los conflictos con una mentalidad constructiva, se promueve un entorno de trabajo más armonioso y productivo.
Trabajamos en generar una cultura organizativa que fomente espacios de confianza y pautas claras para abordar los conflictos. Dedicamos tiempo y recursos para sacar a la luz y resolver los conflictos en entornos individuales y grupales, promoviendo una interacción humana saludable y constructiva.
Enfoque UNOH
Hito 1
Entrenamiento en habilidades intra e interpersonales y resolución de conflictos
Desarrollamos habilidades intra e interpersonales necesarias para enfrentar y resolver conflictos de manera efectiva. A través de la autoconciencia y la comunicación no violenta (CNV), ayudamos a los individuos a definir sus objetivos y a replantear los aspectos a abordar en situaciones conflictivas. Este entrenamiento permite a los líderes y colaboradores manejar los conflictos de manera proactiva y constructiva. Además, se les enseña a reconocer y gestionar sus emociones, mejorar la empatía y la escucha activa, lo cual es crucial para resolver conflictos de manera efectiva.
Hito 2
Establecer protocolos formales de resolución de conflictos
Implementamos sistemas formales de resolución de conflictos dentro de la organización. Estos protocolos proporcionan una estructura clara para abordar los conflictos, asegurando que se manejen de manera constructiva y en un ambiente de respeto y colaboración. Al establecer estos sistemas, facilitamos que los conflictos se canalicen adecuadamente, contribuyendo al desarrollo de una cultura organizacional saludable y resiliente. Los protocolos incluyen procedimientos específicos para reportar, analizar y resolver conflictos, así como mecanismos de seguimiento para garantizar que las soluciones sean sostenibles y efectivas a largo plazo.