Servicios
Pensados con el propósito como eje central.
Mapeo y Flujos de Protocolos Existentes
El Mapeo y Flujos de protocolos Existentes te ofrece una visión integral y detallada de los procesos y procedimientos vigentes en tu organización. A través de una revisión exhaustiva de la documentación, levantamiento de información y reuniones colaborativas con equipos, identificamos y optimizamos los flujos de trabajo para mejorar la eficiencia y alineación con los objetivos estratégicos. Facilitamos la co-creación de protocolos ajustados a las necesidades específicas de tu organización, promoviendo la colaboración y el entendimiento compartido.
Enfoque UNOH
Hito 1
Revisión Documental
Iniciamos con una revisión exhaustiva de toda la documentación existente relacionada con los protocolos y procedimientos actuales. Este análisis detallado permite identificar los puntos fuertes y áreas de mejora en los procesos establecidos.
Hito 2
Levantamiento de Información
Realizamos un levantamiento de información clave mediante encuestas, entrevistas y recolección de datos pertinentes de diversas áreas de la organización. Esto asegura una comprensión completa y precisa de cómo se están ejecutando los procesos en la práctica.
Hito 3
Reuniones con Equipos
Llevamos a cabo reuniones colaborativas con los equipos para discutir los hallazgos de la revisión documental y el levantamiento de información. Estas reuniones fomentan el intercambio de ideas y experiencias, permitiendo ajustar y refinar los procesos de acuerdo con las perspectivas y necesidades de los empleados.
Hito 4
Co-Creación y Colaboración
Trabajamos conjuntamente con los equipos para co-crear protocolos y flujos de trabajo que se alineen con los objetivos estratégicos de la organización. La colaboración activa durante esta fase garantiza que los nuevos protocolos sean prácticos y estén bien integrados en la cultura organizacional.
Hito 5
Implementación y Seguimiento
Implementamos los protocolos optimizados y establecemos un sistema de seguimiento para evaluar su efectividad y realizar ajustes necesarios. Esto asegura que los nuevos flujos de trabajo funcionen de manera fluida y cumplan con las expectativas de eficiencia y eficacia.